fbpx

La didáctica en la docencia: Un análisis basado en Oermann y Gaberson

Mtra. Zulemma Gpe Barrientos Trejo

MAESTRA EN EVALUACIÓN EDUCATIVA

1.- Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.

2.- Licenciatura en Enseñanza del Inglés.

3.- Maestría en Evaluación Educativa.

La didáctica en la docencia es un aspecto fundamental para la formación de profesionales competentes en diversas disciplinas. Según Oermann y Gaberson en su obra «Evaluación y pruebas en la educación de enfermería. » (2014), la didáctica en la educación no solo se refiere a la transmisión de conocimientos, sino también al desarrollo de habilidades críticas y la capacidad para evaluar y adaptar los métodos de enseñanza a las necesidades de los estudiantes. Este enfoque integral es esencial para garantizar un aprendizaje significativo y efectivo.

Todos los cursos | Colposgrado

Se destacan diferentes principios en la didáctica, tales como el enfoque centrado en el estudiante donde se detectan las necesidades individuales, promoviendo un aprendizaje más personalizado y efectivo.  Y la evaluación continua, el proceso del alumno puede ser monitoreado y detectar barreras de aprendizaje en distintos aspectos, dar refuerzos positivos o realizar las correcciones necesarias, además de adaptar las herramientas de acuerdo a lo real.

De la misma manera, el docente es quien se encarga de integrar la teoría y la práctica. Esto es particularmente relevante en campos como la enfermería, pues la combinación de teoría y práctica ayuda a los estudiantes a entender cómo aplicar los conceptos aprendidos en situaciones reales, fomentando un aprendizaje más profundo y duradero.

Este desarrollo de habilidades se realiza con ayuda de estrategias como el aprendizaje basado en problemas, discusiones en grupo y simulaciones que, involucran activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje, promoviendo el pensamiento crítico y la resolución de problemas.

Pedagogía - Qué es, origen, tipos, características y educación

A pesar de las ventajas de las estrategias didácticas, existen desafíos en su implementación. Uno de los principales retos es la resistencia al cambio por parte de algunos docentes y estudiantes. Sin embargo, las oportunidades para innovar en la didáctica son vastas, especialmente con el creciente acceso a tecnologías avanzadas y la posibilidad de colaboración interdisciplinaria.

Conclusión

La didáctica en la docencia, es un componente esencial para la formación de profesionales competentes y adaptables. Al centrarse en el estudiante, integrar teoría y práctica, y utilizar evaluaciones continuas, los docentes pueden mejorar significativamente el proceso de enseñanza-aprendizaje. Aunque existen desafíos, las oportunidades para mejorar la didáctica a través de la innovación y la adaptación a nuevas tecnologías son prometedoras y esenciales para el desarrollo educativo.

Referencias Bibliográficas

https://acortar.link/VkLq7M

Diplomado en Neuropsicología

Este diplomado te ayudará a conocer el funcionamiento del cerebro de sus estudiantes, como una posibilidad de mejorar sus intervenciones dentro de contextos

Entradas Recientes

El brote global de MPOX
La Neuroeducación y su vital importancia para potenciar el aprendizaje y atender a la neurodivergencia en el aula
Depresión y su relación con el sistema límbico